Pages

sábado, 20 de diciembre de 2014

WINDOWS MOVIE MAKER



Windows Movie Maker es un Software de edición de vídeo creado por Microsoft. Fue incluido por primera vez en el año 2000 con Windows ME. Como todos los programas el Movie Maker fue teniendo diferentes versiones hasta ser cambiado por Windows Live Movie Maker que se encuentra en los sistemas operativos Win Vista y sus versiones y Win 7 y sus versiones, Microsoft asegura que el nuevo Windows Live Movie Maker no tendrá las mismas características que Windows Movie Maker.


Historia

Apareció en Windows ME con funciones básicas de dividir y pegar videos en uno solo; en Windows XP la versión 1.1 se mejoró con el guion gráfico y el modo de tiempo, además de avanzada importación desde cámaras DV, Firewire y analógico. En noviembre de 2002 apareció la versión 2.0 y en el Servicio Pack 2 de XP la versión 2.1. Todo esto añade una gran cantidad de mejoras. En Windows Vista se añadió efectos de transición y títulos. Sin embargo estas ediciones estaban limitadas ya que no reconocían codecs usados por cámaras digitales o smartphones.

Windows Live Movie Maker 2009 (Wave 3)
Microsoft completamente reescribió Movie Maker en 2009 y no incluyó a Movie Maker en Windows 7. En cambio, Microsoft lanzó Movie Maker como parte de la suite Windows Live Essentials. Como tal, la aplicación también fue rebautizada como «Windows Live Movie Maker». La aplicación fue lanzada en versión beta, el 17 de septiembre de 2008 y la versión final fue lanzada oficialmente el 19 de agosto de 2009.
Windows Live Movie Maker 2009 no puede abrir proyectos de versiones anteriores a Windows Vista. Incluye un paquete de codecs para importar vídeos de smartphones y cámaras digitales, y además se pueden editar videos o poner música o grabaciones en ellos.
















Windows Live Movie Maker 2011 (Wave 4)
Con el lanzamiento el 2011, Galería fotográfica de Windows Live y Windows Live Movie Maker comparten el mismo motor multimedia y obligatoriamente se instalan juntas. La interfaz fue simplificada al máximo y además podía exportar vídeo al formato usado por los Zune.
Windows Live Movie Maker 2011 reintrodujo la capacidad (lo que faltaba en Windows Live Movie Maker 2009) para agregar archivos al proyecto que se almacenan en dispositivos de red, como servidores. La nueva versión también incluye la capacidad de grabar clips de vídeo de una Webcam, así como la inclusión de nuevos títulos de vídeo animadas.

















Windows Movie Maker 2012 (Wave 5)
La versión de 2012 fue lanzada el 07 de agosto de 2012 para usuarios de Windows 7 y Windows 8 y ahora la parte activa del título es conocido oficialmente como Windows Movie Maker 2012. Ésta versión incluye nuevas características, incluyendo estabilización de video y corrección rolling shutter, narración de audio, formas de onda de audio, Video, soporte para codificación, texto esquematizado personalizable, guardado automático, características de MPEG-4/H.264.  















Características Del Programa

EL Windows Movie Maker se caracteriza por ser un programa de edición de vídeos creado por Microsoft y tiene diferentes funciones como:

  • Transiciones de vídeo
  • Efectos de vídeo
  • Importación de imágenes, vídeo y audio
  • Creación de títulos o créditos
  • Una herramienta de automovie que sirve para organizar imágenes en la línea de tiempo.

Versiones

  • Versión 1.1 : Se incluyó en el sistemas operativo Windows XP
  • Versión 2.0: Esta fue una actualización gratuita de la versión anterior con algunas nuevas funciones y extensiones.
  • Versión 2.1: Esta fue una actualización de las versiones anteriores que se incluyó en las Versiones de los sistemas operativos Windows XP.
  • Versión 2.5 y 2.6: esta fue una actualización de la versión 2.1, fue un gran éxito ya que poseía más transiciones de vídeo y efectos además se lanzó en el año 2010.

La versión más actual de Windows Movie Maker es Windows Live Movie Maker, esta versión es totalmente diferente que el Windows Movie Maker 2.6 ya que esta versión tiene una línea de tiempo diferente y con mejoras en efectos de transición y vídeo esta versión fue lanzada en el año 2008.

Usos en la educación
Muchos se preguntaran si el Movie Maker serviría para la educación a estudiantes de grados 6 hasta grados 11, pues la verdad es que puede servir en muchas ocasiones remplazando el Microsoft Power Point, ya que el Movie Maker nos ofrece una presentación más confortable dinámica y diferente, dando a los demás una ayuda más practica con estos vídeos.


Movie Maker es un recurso multimedia que se puede aprovechar para orientar el aprendizaje en la educación, combinando tecnologías digitales con contenidos audiovisuales y otros recursos comunicativos.

Teniendo en cuenta que para muchas personas el contenido es tan importante como la presentación de un proyecto o un trabajo se recomendaría utilizar el Movie Maker ya que es una Herramienta muy buena para innovar a muchos. Con esto dejaríamos la monotonía en las presentaciones con Power Point...


¿Para Qué Sirve?

1. Capturar audio y vídeo desde una cámara de vídeo, una cámara web o cualquier otro origen de vídeo para utilizarlo en películas creadas por el usuario.
2. importar audio, vídeo o imágenes fijas existentes con esta aplicación para utilizarlo en películas.
En general Movie Maker sirve para la edición domestica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas usando como fotogramas fotografías en formato digital. Incluso se pueden incluir fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario