Video:
sábado, 20 de diciembre de 2014
CAMSTUDIO 8
CamStudio es una utilidad para Windows que permite realizar la grabación de todo lo que sucede en tu escritorio, grabando tanto la pantalla completa, como ventanas o zonas definidas, así como el audio que este activo en ese momento, incluso lo que grabes desde un micrófono, generando un fichero en el formato de vídeo AVI y utilizando el generador de SWF en formato Flash para integrar de forma sencilla en tu web, generando un fichero de peso reducido y con soporte para Streaming de vídeo sobre flash. CamStudio es el programa para Video Streaming por excelencia. Cuenta con un arsenal inmenso de funciones, complementos y ajustes para crear un proyecto gráfico de increíble calidad.
Sus ventajas son varias:
- Puedes utilizarlo para crear vídeos de demostración de cualquier programa.
- O también para crear una serie de vídeos para responder a las preguntas más frecuentes sobre una aplicación.
- También puede crear vídeo tutoriales para las clases del colegio o universidad.
- Puedes utilizarlo para grabar un problema recurrente con tu ordenador y enviárselo a tu soporte técnico para que puedan verlo para ayudarte.
- Puede utilizarlo para crear un vídeo informativo de los productos que quieres vender.
- Puedes grabar trucos, técnicas que descubras de tus programas favoritos, en fin cualquier cosa que puedas ver en tu pantalla podrás grabarla con CamStudio.
SCRATCH

Es un entorno de programación que facilita el aprendizaje autónomo
¿Por quién fue desarrollado?

¿Se puede descargar gratis?
Scratch se puede instalar y redistribuir gratuitamente en cualquier ordenador con Windows, Mac OS X o Linux.
¿Para qué sirve el scratch?
Scratch es especialmente destinado a niños y niñas, que les permita investigar e introducirse en la programación de ordenadores utilizando una interfaz gráfica muy sencilla.
Las características más importantes de Scratch son:
Este programa está basado en bloques gráficos y la interfaz que tiene es muy sencilla e intuitiva.
Tiene un entorno colaborativo mediante el cual se pueden compartir proyectos, scripts y personajes en la web.
El trabajo en Scratch se realiza mediante la unión de bloques que pueden ser eventos, movimientos de gráficos y sonidos.
Los programas pueden ser ejecutados directamente sobre el navegador de Internet.
CALAMÉO
Calaméo es una plataforma gratuita de edición electrónica donde tus documentos PDF se convierten de forma automática en un folleto o revista digital con efecto de pasado de páginas.
Ello permite compartir en línea tus publicaciones en un formato muy vistoso, muy sencillo y en un tiempo record. También puedes buscar otras publicaciones de tu interés en su archivo y ver la evolución de tus lectores mediante su sistema de estadísticas.
Otras plataformas: ISUU, SCRIBD, CEROS, etc.
Los formatos soportados:
Calaméo le permite convertir los siguientes formatos catorce:
- Formato de documento portátil (.pdf)
- Microsoft Word (.doc, .docx)
- Microsoft PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx)
- Microsoft Excel (.xls, .xlsx)
- OpenOffice texto (odt, sxw)
- OpenOffice Presentación (ODP, .sxi)
- OpenOffice Hoja de cálculo (ODS, .sxc)
- Todos los formatos OpenDocument
- Sólo texto (.txt)
- Formato de texto enriquecido (.rtf)
Idiomas:
El jugador de la web y publicaciones están disponibles en los siguientes idiomas:
- Francés
- Inglés
- Español
- Alemán
- Italiano
- Portugués
- Ruso
- Coreano
- Chino
- Japonés
- Issuu
- Yudu
- FeedBooks (Sección "obras originales" )
- YouScribe
Calaméo te ofrece...

Las opciones de añadir algún audio mediante un URL designado y activo, como el poder escoger el fondo que deseas para tu publicación son los más grandes atractivos del sitio, claro quitando el hecho de poder crear muy fácilmente una revista virtual., esas opciones están desechadas, ya que con anticipación descubrí que la opción de insertar un audio determinado para la visualización del “libro” no está activa. Pero el hecho de poder compartir tus publicaciones con tus amigos, agregarlos a favoritos y poder editar los documentos cuanto creas necesario opaca dicha deficiencia.
Calaméo permite...
Tu ingreso mediante una cuenta gratuita o con solo ingresar desde la red social Facebook, podrás empezar a publicar tus libros virtuales.
Blogger
Un blog, (también llamado en español, bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. Blogger es un servicio gratuito que brinda Google para las personas que quieran tener su propio blog o sitio web sin tener conocimiento necesario de programación, diseño, o creación web.
¡En sólo unos pasos tendrás tu blog gratis y funcionando! Con Blogger podrás saber quién lee tu blog, quién ha escrito en el, quién ha dejado un comentario, etc. Además puedes compartir tus ideas con tus amigos o con el mundo entero. Tú decides. También, los perfiles de Blogger te permitirán buscar usuarios y blogs que compartan tus ideales o intereses, esto debido a tu perfil de Blogger, en el que puedes mostrar tus blogs, tus intereses y mucho más.
Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una revista en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.
Características diferenciales de un Blog
El éxito de los blogs se debe a que tienen una naturaleza muy peculiar que se caracteriza, sobre todo, por tres propiedades:
Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos.
Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral, en la que el lector es también protagonista. El efecto que ésta ha tenido es la creación de "comunidades" de lectores muy fieles, muy parecidos a las que existen, por ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha resultado ser también muy ventajoso desde un punto de vista profesional o comercial porque estos lectores son personas fidelizadas que confían en el autor y, por tanto, muy abiertas a las recomendaciones e incluso venta de productos y servicios por parte del autor del blog.
Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal e informal que ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.
PIVOT
Pivot introduce la primera Base de Datos de Recursos Humanos globalizada del país, la única con un Buscador Dinámico que permite encontrar currículums en el instante y también la única en contar con un Tesauro de puestos genéricos. Nuestra visión es contar con un medio altamente eficiente para el encuentro de la oferta y demanda de empleos a nivel nacional, abarcando gran diversidad de empresas, provenientes de la banca, industria, comercio y agro, y con postulantes con múltiples competencias y especialidades. PIVOT permite que un profesional o estudiante encuentre un empleo que satisfaga sus aspiraciones y viceversa, que una empresa u organización encuentre el empleado que se adecue más perfectamente a las necesidades del puesto.
Características Distintivas de Pivot®
"Visibilidad"
Pivot es una vidriera en donde la información contenida en los currículums vitae, en lugar de estar archivada dentro de una pila de papeles, está viva, activa y disponible 24 horas al día, 365 días al año. Los CV tienen además la característica de estar en un formato claro, explícito y estandarizado, permitiendo ser encontrados por los empleadores con facilidad, agilidad y eficiencia.
Información Precisa y Específica
La información proveída por Pivot es específica de las necesidades del candidato que busca trabajo como de la empresa que busca recursos humanos. No es un buscador de uso general; el Buscador Dinámico está diseñado específicamente para las condiciones particulares de la plaza paraguaya.
Dinamismo y Potencia en las Búsquedas
Tanto las Empresas como los Postulantes tienen a disposición una herramienta que les permite buscar y encontrar rápidamente, ajustando parámetros de competencias, cargos, localidades de distintas regiones del país y otros elementos de interés para las especificaciones del puesto.
Programación de Búsquedas Automáticas
Pivot puede ser programado para recibir automáticamente novedades vía e-mail sobre empleos o candidatos que se ajustan a los criterios de búsqueda. No genera mensajes e-mail con información general o irrelevante que resultan más molestos que útiles.
Confidencialidad y Privacidad
PIVOT: ANIMACIONES SENCILLAS
La privacidad y confidencialidad juegan una parte clave dentro del sistema PIVOT. El Buscador Dinámico encuentra los perfiles y requerimientos de cada parte, del postulante y del empleador, sin divulgar los datos personales o de contacto, salvo autorización de las mismas, y siguiendo reglas estrictas.
Fácil de usar interfaz
Puntos rojos = piezas se mueven de la figura
Punto naranja = mover toda la figura
Mover la figura una pequeña distancia
Pulse "Next Frame" para capturar la fotografía (aparece la parte superior)
Es una buena idea añadir un fondo para la animación de pivote. Es recomendable añadir el fondo desde el principio. Usted puede ir a un programa de pintura y pintar su propio fondo o cargar una imagen desde la carpeta Mis imágenes. Al cargar una imagen asegúrese de que la imagen es lo suficientemente grande, puede que tenga que probar varios antes de encontrar uno que sea lo suficientemente fácil de trabajar. La pintura de su propio fondo es a menudo la manera más fácil de ir y un montón de diversión también.
Reproducir y detener la película pivot
Repita marcado = se bucle
de diapositivas hace que la película se reproduzca más rápido o más lento
Cambio de la figura
Puede cambiar la figura que se selecciona:
Eliminar la figura
Editar la figura
Center en el escenario
Voltear la figura alrededor, hágalas cara hacia otro lado
Cambie el color
Coloque la figura delante o detrás de otra figura
Cambiar el tamaño de la figura.
SONY VEGAS PRO 11.0
Sony Vegas Pro es un Sistema de edición no lineal diseñado para PC, originalmente publicado por Sonic Foundry, actualmente por Sony Creative Software.
Originalmente desarrollado como un editor de audio, con el tiempo se convirtió en un sistema de edición no lineal a partir de la versión 2.0. Ofrece edición de vídeo y audio en tiempo real en múltiples pistas, soporte de audio en 24-bit/192 kHz, mezclas de audio en calidad Dolby Digital, y soporte para complementos tales como DirectX y VST. Vegas Pro puede ser utilizado en Windows XP hasta la versión 10, ya que en la versión 11 sólo ofrece soporte desde Windows Vista en adelante. Inclusive, desde la versión 12 Vegas Pro dejó de ofrecer su versión de 32 bits, pudiendo solo utilizarse en sistemas operativos de 64 bits.
Características
Tiene una versión destinada a los consumidores llamada Sony Vegas Movie Studio (anteriormente titulado VideoFactory y Screenblast) que comparte la misma interfaz y código fuente con la versión profesional Vegas, aunque no incluye características profesionales tales como herramientas de composición avanzadas o creación de discos Blu-Ray. En versiones anteriores, la parte de edición de vídeo de la suite profesional podría ser comprada por separado de Sony DVD y el software de creación Blu-ray, DVD Architect Pro (anteriormente llamado DVD Architect, DVD Architect Studio es la versión de consumo), y luego un paquete llamado 'Vegas + DVD' se convirtió disponible mientras que Vegas 7 estaba fuera. Desde el lanzamiento de Vegas Pro 8.0, tanto en DVD Architect Studio Pro 4.5, Vegas Pro 8.0, así como Boris FX LTD y Magic Bullet Looks HD Movie están todos agrupados juntos y no siempre puede comprar individualmente.
Uso adecuado del Software
El software Vegas Pro no se ha desarrollado, ni tampoco deberá utilizarse para fine ilegales o que impliquen una infracción de leyes y derechos, como las operaciones de copiar o compartir ilegalmente material con derechos de autor. Si se utiliza el software Vegas Pro con tales propósitos, se estarán infringiendo, entre otras cosas, las leyes de derechos de autor internacionales y de los Estados Unidos y se estará actuando en contra de los términos y las condiciones recogidos en el contrato de licencia de usuario final. Dicha actividad está penada por la ley y puede estar sujeta también a los recursos legales por incumplimiento expresados en el contrato de licencia de usuario final.
Originalmente desarrollado como un editor de audio, con el tiempo se convirtió en un sistema de edición no lineal a partir de la versión 2.0. Ofrece edición de vídeo y audio en tiempo real en múltiples pistas, soporte de audio en 24-bit/192 kHz, mezclas de audio en calidad Dolby Digital, y soporte para complementos tales como DirectX y VST. Vegas Pro puede ser utilizado en Windows XP hasta la versión 10, ya que en la versión 11 sólo ofrece soporte desde Windows Vista en adelante. Inclusive, desde la versión 12 Vegas Pro dejó de ofrecer su versión de 32 bits, pudiendo solo utilizarse en sistemas operativos de 64 bits.
Características
Tiene una versión destinada a los consumidores llamada Sony Vegas Movie Studio (anteriormente titulado VideoFactory y Screenblast) que comparte la misma interfaz y código fuente con la versión profesional Vegas, aunque no incluye características profesionales tales como herramientas de composición avanzadas o creación de discos Blu-Ray. En versiones anteriores, la parte de edición de vídeo de la suite profesional podría ser comprada por separado de Sony DVD y el software de creación Blu-ray, DVD Architect Pro (anteriormente llamado DVD Architect, DVD Architect Studio es la versión de consumo), y luego un paquete llamado 'Vegas + DVD' se convirtió disponible mientras que Vegas 7 estaba fuera. Desde el lanzamiento de Vegas Pro 8.0, tanto en DVD Architect Studio Pro 4.5, Vegas Pro 8.0, así como Boris FX LTD y Magic Bullet Looks HD Movie están todos agrupados juntos y no siempre puede comprar individualmente.
Uso adecuado del Software
El software Vegas Pro no se ha desarrollado, ni tampoco deberá utilizarse para fine ilegales o que impliquen una infracción de leyes y derechos, como las operaciones de copiar o compartir ilegalmente material con derechos de autor. Si se utiliza el software Vegas Pro con tales propósitos, se estarán infringiendo, entre otras cosas, las leyes de derechos de autor internacionales y de los Estados Unidos y se estará actuando en contra de los términos y las condiciones recogidos en el contrato de licencia de usuario final. Dicha actividad está penada por la ley y puede estar sujeta también a los recursos legales por incumplimiento expresados en el contrato de licencia de usuario final.
WINDOWS MOVIE MAKER
Windows Movie Maker es un Software de edición de vídeo creado por Microsoft. Fue incluido por primera vez en el año 2000 con Windows ME. Como todos los programas el Movie Maker fue teniendo diferentes versiones hasta ser cambiado por Windows Live Movie Maker que se encuentra en los sistemas operativos Win Vista y sus versiones y Win 7 y sus versiones, Microsoft asegura que el nuevo Windows Live Movie Maker no tendrá las mismas características que Windows Movie Maker.
Historia
Apareció en Windows ME con funciones básicas de dividir y pegar videos en uno solo; en Windows XP la versión 1.1 se mejoró con el guion gráfico y el modo de tiempo, además de avanzada importación desde cámaras DV, Firewire y analógico. En noviembre de 2002 apareció la versión 2.0 y en el Servicio Pack 2 de XP la versión 2.1. Todo esto añade una gran cantidad de mejoras. En Windows Vista se añadió efectos de transición y títulos. Sin embargo estas ediciones estaban limitadas ya que no reconocían codecs usados por cámaras digitales o smartphones.
Windows Live Movie Maker 2009 (Wave 3)
Microsoft completamente reescribió Movie Maker en 2009 y no incluyó a Movie Maker en Windows 7. En cambio, Microsoft lanzó Movie Maker como parte de la suite Windows Live Essentials. Como tal, la aplicación también fue rebautizada como «Windows Live Movie Maker». La aplicación fue lanzada en versión beta, el 17 de septiembre de 2008 y la versión final fue lanzada oficialmente el 19 de agosto de 2009.
Windows Live Movie Maker 2009 no puede abrir proyectos de versiones anteriores a Windows Vista. Incluye un paquete de codecs para importar vídeos de smartphones y cámaras digitales, y además se pueden editar videos o poner música o grabaciones en ellos.
Windows Live Movie Maker 2011 (Wave 4)
Con el lanzamiento el 2011, Galería fotográfica de Windows Live y Windows Live Movie Maker comparten el mismo motor multimedia y obligatoriamente se instalan juntas. La interfaz fue simplificada al máximo y además podía exportar vídeo al formato usado por los Zune.
Windows Live Movie Maker 2011 reintrodujo la capacidad (lo que faltaba en Windows Live Movie Maker 2009) para agregar archivos al proyecto que se almacenan en dispositivos de red, como servidores. La nueva versión también incluye la capacidad de grabar clips de vídeo de una Webcam, así como la inclusión de nuevos títulos de vídeo animadas.
Windows Movie Maker 2012 (Wave 5)
La versión de 2012 fue lanzada el 07 de agosto de 2012 para usuarios de Windows 7 y Windows 8 y ahora la parte activa del título es conocido oficialmente como Windows Movie Maker 2012. Ésta versión incluye nuevas características, incluyendo estabilización de video y corrección rolling shutter, narración de audio, formas de onda de audio, Video, soporte para codificación, texto esquematizado personalizable, guardado automático, características de MPEG-4/H.264.
Características Del Programa
EL Windows Movie Maker se caracteriza por ser un programa de edición de vídeos creado por Microsoft y tiene diferentes funciones como:
- Transiciones de vídeo
- Efectos de vídeo
- Importación de imágenes, vídeo y audio
- Creación de títulos o créditos
- Una herramienta de automovie que sirve para organizar imágenes en la línea de tiempo.
Versiones
- Versión 1.1 : Se incluyó en el sistemas operativo Windows XP
- Versión 2.0: Esta fue una actualización gratuita de la versión anterior con algunas nuevas funciones y extensiones.
- Versión 2.1: Esta fue una actualización de las versiones anteriores que se incluyó en las Versiones de los sistemas operativos Windows XP.
- Versión 2.5 y 2.6: esta fue una actualización de la versión 2.1, fue un gran éxito ya que poseía más transiciones de vídeo y efectos además se lanzó en el año 2010.
La versión más actual de Windows Movie Maker es Windows Live Movie Maker, esta versión es totalmente diferente que el Windows Movie Maker 2.6 ya que esta versión tiene una línea de tiempo diferente y con mejoras en efectos de transición y vídeo esta versión fue lanzada en el año 2008.
Usos en la educación
Muchos se preguntaran si el Movie Maker serviría para la educación a estudiantes de grados 6 hasta grados 11, pues la verdad es que puede servir en muchas ocasiones remplazando el Microsoft Power Point, ya que el Movie Maker nos ofrece una presentación más confortable dinámica y diferente, dando a los demás una ayuda más practica con estos vídeos.
Movie Maker es un recurso multimedia que se puede aprovechar para orientar el aprendizaje en la educación, combinando tecnologías digitales con contenidos audiovisuales y otros recursos comunicativos.
Teniendo en cuenta que para muchas personas el contenido es tan importante como la presentación de un proyecto o un trabajo se recomendaría utilizar el Movie Maker ya que es una Herramienta muy buena para innovar a muchos. Con esto dejaríamos la monotonía en las presentaciones con Power Point...
¿Para Qué Sirve?
1. Capturar audio y vídeo desde una cámara de vídeo, una cámara web o cualquier otro origen de vídeo para utilizarlo en películas creadas por el usuario.
2. importar audio, vídeo o imágenes fijas existentes con esta aplicación para utilizarlo en películas.
En general Movie Maker sirve para la edición domestica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas usando como fotogramas fotografías en formato digital. Incluso se pueden incluir fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo.
CMAPTOOLS
El programa CmapTools permite realizar atractivos mapas conceptuales. Los mapas conceptuales ayudan a la comprensión de textos, a destacar los puntos más relevantes de un tema a estudiar, y sirven para transmitir en forma clara ideas o conceptos complejos. CmapTools es un programa de software libre.
Los mapas conceptuales son técnicas idóneas para la comprensión de un texto, facilitan la relación de conceptos y teorías a través de la representación y la jerarquización conceptual. Recorriendo los tres módulos conocerán:
Cómo construir un mapa conceptual:
1. Seleccionar
Después de leer un texto, o seleccionando un tema concreto, seleccionar los conceptos con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos. Nunca se pueden repetir conceptos más de una vez en una misma representación. Puede ser útil escribirlos en notas autoadhesivas para poder jugar con ellos. Por ejemplo, de hacer un sencillo estudio sobre los seres vivos:
2. Agrupar
Agrupar los conceptos, cuya relación sea próxima. Aunque hay sitios donde se recomienda ordenar (paso número 3) antes que agrupar, es preferible hacerlo primero: a medida que agrupamos, habrá conceptos que podamos meter en dos grupos al mismo tiempo. De esta forma aparecen los conceptos más genéricos.
3. Ordenar
Ordenar los conceptos del más abstracto y general, al más concreto y específico.
4. Representar
Representar y situar los conceptos en el diagrama. Aquí las notas autoadhesivas pueden agilizar el proceso, así como las posibles correcciones. En este caso, no hace falta, puesto que se han representado los conceptos desde el principio.
5. Conectar
Esta es la fase más importante: a la hora de conectar y relacionar los diferentes conceptos, se comprueba si se comprende correctamente una materia. Conectar los conceptos mediante enlaces. Un enlace define la relación entre dos conceptos, y este ha de crear una sentencia correcta. La dirección de la flecha nos dice cómo se forma la sentencia (p. ej. "El perro es un animal",...).
6. Comprobar
Comprobar el mapa: ver si es correcto o incorrecto. En caso de que sea incorrecto corregirlo añadiendo, quitando, cambiando de posición los conceptos.
7. Reflexionar.
Los mapas conceptuales son técnicas idóneas para la comprensión de un texto, facilitan la relación de conceptos y teorías a través de la representación y la jerarquización conceptual. Recorriendo los tres módulos conocerán:
Cómo construir un mapa conceptual:
1. Seleccionar
Después de leer un texto, o seleccionando un tema concreto, seleccionar los conceptos con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos. Nunca se pueden repetir conceptos más de una vez en una misma representación. Puede ser útil escribirlos en notas autoadhesivas para poder jugar con ellos. Por ejemplo, de hacer un sencillo estudio sobre los seres vivos:
2. Agrupar
Agrupar los conceptos, cuya relación sea próxima. Aunque hay sitios donde se recomienda ordenar (paso número 3) antes que agrupar, es preferible hacerlo primero: a medida que agrupamos, habrá conceptos que podamos meter en dos grupos al mismo tiempo. De esta forma aparecen los conceptos más genéricos.
3. Ordenar
Ordenar los conceptos del más abstracto y general, al más concreto y específico.
4. Representar
Representar y situar los conceptos en el diagrama. Aquí las notas autoadhesivas pueden agilizar el proceso, así como las posibles correcciones. En este caso, no hace falta, puesto que se han representado los conceptos desde el principio.
5. Conectar
Esta es la fase más importante: a la hora de conectar y relacionar los diferentes conceptos, se comprueba si se comprende correctamente una materia. Conectar los conceptos mediante enlaces. Un enlace define la relación entre dos conceptos, y este ha de crear una sentencia correcta. La dirección de la flecha nos dice cómo se forma la sentencia (p. ej. "El perro es un animal",...).
6. Comprobar
Comprobar el mapa: ver si es correcto o incorrecto. En caso de que sea incorrecto corregirlo añadiendo, quitando, cambiando de posición los conceptos.
7. Reflexionar.
jueves, 11 de diciembre de 2014
Propósito
Nosotros los alumnos del quinto año de secundaria de la I.E JUAN PABLO II, realizamos este proyecto con un únicos fin, facilitar el acceso a los distintos softwares en uno solo, es decir aquí encontraras una variedad de programas educativos que te ayudaran a realizar una variedad de actividades virtuales, hasta podrás crear tu propio juego y compartir con tus amigos.
En este proyecto te damos la facilidad de poder elegir entre una variedad de softwares educativos y además el cómo acceder a ellos.
Esperamos este trabajo logre su principal objetivo, el poder ayudar a los ciudadanos con sus distintos deberes educativos.
Presentación
Mucho gusto:
Hola, soy María Sandoval Ravelo del 5° año de segundaria de la I.E Juan Pablo II 1188, promoción Nelson Mandela 2014, este blog es un agenciante, donde podrás encontrar desde tutoriales para usar programas, hasta el programa que desees usar. Este es un proyecto que está a cargo de mi profesor el Magister. Eduardo Hinostroza Veliz, estoy feliz de poder compartir los trabajos de mis compañeros con todos ustedes, espero en algún momento sacarlos de apuros y ser de ayuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)